Las mentiras que nos decimos para EVITAR UN CONFLICTO
¡Hola a todos! Imagina que cada pequeño conflicto que evitas es como una gotera en un techo: al principio parece inofensiva, pero con el tiempo, esa gotera puede desestabilizar todo. En el episodio de hoy de "Te Invito a un Café", te invito a sentarte conmigo y reflexionar sobre esas mentiras que nos contamos para no enfrentar situaciones incómodas. A menudo creemos que al ignorar un problema lo estamos resolviendo, pero la verdad es que solo estamos alimentando la tormenta que puede estallar en el momento menos oportuno. En este episodio 1680, exploraremos cómo el silencio puede convertirse en cómplice de nuestros conflictos. A través de una historia simple sobre Lucía y su compañera de trabajo, entenderemos que callar no siempre es un acto de sabiduría; a menudo es un camino hacia la frustración y el resentimiento. Abordaremos las famosas “mentiras cómodas” que nos contamos para evitar la confrontación, desde “no es tan grave” hasta “esto se solucionará solo.” Acompañaremos esta reflexión con recomendaciones prácticas para aprender a gestionar nuestros conflictos de manera asertiva. Aquí, el objetivo no es solo hablar, sino aprender a hacerlo de forma que nos acerque a la paz y a relaciones más auténticas.Así que, si te animas a dar ese paso hacia el crecimiento personal y la resolución de conflictos, ¡te invito a que escuches el episodio completo! Estoy seguro de que encontrarás a través de estos consejos una manera de enfrentar esos malestares y transformarlos en oportunidades de conexión y sanación. Escucha aquí: [Te Invito a un Café - Episodio 1680](#).### Menciones y enlaces en el episodio:- Sasuke Network: [sasuke.network](#)- Consulta profesional en miconsulta.net- Aportaciones: [sasuke.network](#) ¡No olvides darle un vistazo a todos los episodios anteriores y los demás podcasts que tenemos para ti!
--------
11:06
El Arte de conversar cara a cara
¿Recuerdas la última vez que tuviste una conversación cara a cara? Imagina un pequeño pueblo donde todos se saludan con emoticonos, pero evitan mirarse a los ojos en la vida real. Esa es la realidad que enfrentamos hoy: aunque estamos más conectados a través de pantallas, nos hemos vuelto extraños en nuestras interacciones físicas. En este episodio, Robert Sasuki te invita a reflexionar sobre el arte de conversar; no solo se trata de palabras, sino de conexión genuina. Con un café en mano, explora cómo hemos llegado a preferir los mensajes de WhatsApp y qué estamos sacrificando en el proceso. Es hora de desafiar esa comodidad y reconectar con lo esencial de la comunicación humana. ¡No te quedes con las ganas! Escucha este fascinante episodio sobre "Recuperando el arte de conversar" y descubre cómo retomar la esencia de las interacciones cara a cara: [Escucha aquí](link).En este episodio, Robert comparte su perspectiva sobre por qué las conversaciones reales son vitales para nuestra conexión emocional. Detalla cómo las interacciones virtuales pueden crear una falsa sensación de cercanía, mientras que las conversaciones en persona, aunque incómodas, encienden un verdadero vínculo humano. Robert también te ofrece consejos prácticos para empezar a recuperar ese arte perdido: desde mirar a los ojos y practicar el silencio incómodo, hasta observar más allá de las palabras y valorar el conflicto cara a cara. Si sientes que la ansiedad social te frena, no dudes en buscar ayuda profesional para superar esos obstáculos. Y recuerda, el verdadero poder de la conversación se encuentra en la genuina conexión entre personas.### Menciones y enlaces:- Consulta más episodios en [sasaki.network](https://sasaki.network)- Asesorías disponibles en [miconsulta.net](https://miconsulta.net)- ¡Apoya este podcast en [sasaki.network](https://sasaki.network) y ayúdanos a seguir creando contenido!
--------
14:48
Recuperando el control
¿Alguna vez te has sentido como Ana, perdida en un laberinto de pantallas que gritan tu atención? Hoy, mientras saboreamos este café, te invito a acompañarme en una reflexión que podría cambiar tu forma de interactuar con el mundo digital. Nuestra historia comienza en una ciudad vibrante, donde la vida pasa rápida, pero las pantallas han empezado a monopolizar nuestra atención. En este episodio, exploramos quién controla lo que consumimos en la red y cómo retomar el timón de nuestras decisiones. ¡Dale play y descubre cómo Ana encontró su camino de vuelta hacia la vida real! [Escucha el episodio aquí](insertar-enlace-aquí).En este emocionante encuentro, Robert Sasuki, consultor en desarrollo humano y emprendimiento, comparte una narrativa cautivadora que resuena con muchos de nosotros. Aprenderás sobre la experiencia transformadora de Ana y cómo, a pesar del ruido constante de las redes, es posible reconectar con uno mismo y decidir intencionalmente qué queremos ver y escuchar. Si alguna vez has sentido que el tiempo se te escapa mientras navegas en la ciudad digital, este episodio es para ti. No te quedes con las ganas, ¡haz clic en el enlace y sumérgete en esta reflexión!**Menciones y enlaces del episodio:**- Escucha otros podcasts de la red Sasuki en [Sasuke.network](https://sasuke.network)- Únete a nuestro canal de Telegram: [Sazuka Network Podcast](https://t.me/sazukanetworkpodcast)- Comparte tu opinión o contribuciones en [Sasuke.es](https://sasuke.es)- Invita a tus amigos a descubrir este contenido valioso.
--------
15:07
La motivación máxima para lograr un hábito
La forma máxima de MOTIVACION para lograr un hábito se DA cuando este convierte en parte integral de tu IDENTIDAD. Una cosa es decir Soy el tipo de persona que quiere esto a decir soy el tipo de persona que es esto.Es importante tomar en cuenta lo siguiente:Entre mas orgulloso u orgullosa te sientas de un aspecto de tu identidad, mas motivado o motivada estarás para mantener y cultivar esos hábitos que están asociados con dicho aspecto.. Si estas orgulloso/a por el aspecto de tu cabello, seguramente desarrollaras una serie de hábitos para cuidarlo y mantenerlo en buen estado. Si estas orgullos/a del tamaño de tus bíceps seguramente nunca te saltaras los ejercicios para fortalecer la parte superior del cuerpo de tu rutina de ejercicios.ESCUCHA EL EPISODIO COMPLETO Y COMPARTELO.UNETE A NUESTRA COMUNIDAD DE TELEGRAM: https://t.me/+2esM-Hrkqsg4NDdh
--------
13:07
7 tips para lidiar con el Duelo Colectivo
Recientemente, nuestro querido Santo Domingo fue escenario de un trágico accidente que dejó una huella profunda en nuestras corazones. En este contexto, Robert comparte con nosotros **siete recomendaciones** para manejar el duelo colectivo. Ya sea que te sientas abrumado por la tristeza o desees ayudar a quienes te rodean a sobrellevar esta carga emocional, este episodio es una excelente oportunidad para encontrar consuelo en pequeñas acciones, tanto individuales como grupales.**Escucha el episodio completo aquí para descubrir cómo transformar el dolor en motivación y recuperar la esperanza en tiempos oscuros: [Escuchar Episodio](enlace-audio)**.---### Menciones y enlaces importantes del episodio:- **Podcast recomendado:** Estímate de Jamie Febles - [Escuchar Estímate](enlace-estimate)- **Canal de WhatsApp:** Únete y comparte el episodio - [Sasuke en WhatsApp](sasuke.es/barra/whatsapp)- **Comunidad de los Sasukes:** Conéctate con nosotros en [sasuke.es/barra/comunidad](sasuke.es/barra/comunidad)
Desde 2013 el podcast de psicología más escuchado día a día en español, en 142 países. Te enseño cómo funciona el ser humano, su razón de ser y te doy herramientas y técnicas para el día a día. Te invito a sentarte a la mesa y conversar, mientras disfrutamos juntos de un cafecito enriquecedor.Producido desde República Dominicana.