El Abrazo del Oso - Humboldt: El hombre que inventó el Planeta Tierra
Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón apoyar aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!
Programa originalmente producido en Rivas Vaciamadrid y publicado el 8 de diciembre de 2019.
Dicen que es el padre de la geografía moderna, pero podría serlo de muchas otras disciplinas científicas que desarrolló con pasión. En aquellos tiempos, en que el oficio de la ciencia era tan heroico como os podáis imaginar, destacaron hombres y mujeres capaces de anteponer sus sueños y su afán de conocimiento universal a cualquier barrera que se pudiera poner frente a ellas y ellos. El caso que nos ocupa une además la enorme brillantez de alguien único, a ese empeño y arrojo que le llevó a viajar por los cuatro puntos cardinales con la bandera de la ciencia en ristre. Hoy en El Abrazo del Oso descubrimos a alguien que con su pasión ilimitada por el conocimiento, puso ante los ojos del ser humano muchas de las más escondidas claves de la naturaleza de nuestro mundo. Alexander Von Humboldt, el hombre que inventó el planeta tierra.
Mano a mano - La Tertulia de El Abrazo del Oso - Diciembre de 2019
Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón apoyar aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!
Programa originalmente producido en Rivas Vaciamadrid y publicado el 1 de diciembre de 2019.
La de este mes es una tertulia muy especial, la que inaugura para El Abrazo del Oso la posibilidad de grabar programas abiertos al público de forma recurrente en el Centro Social La Seta Roja en Rivas Vaciamadrid. Y por eso, para este mes la ofrecemos de forma abierta a todo el mundo y no solo para mecenas como es habitual. En esta ocasión, y en este espacio tan acogedor, hablamos junto a Laura Gonzalo, Miguel Cámara, José Luis Garrido, Leire Olmeda y la dirección de Ángel González y Eduardo Moreno, de yoga y otras supuestas terapias de salud; de transporte del futuro, de todo lo que hay que saber, o casi, sobre impuestos, de la dictadura de Franco y su huella aún latente hoy y como colofón de Rivas Vaciamadrid, la ciudad de muchos de nosotros, y algunas de sus curiosidades y características.
El Abrazo del Oso - Mexicas: El Imperio en 1518
Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón apoyar aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!
Programa originalmente producido en Rivas Vaciamadrid y publicado el 24 de noviembre de 2019.
Volvemos a Tenochtitlan, la tierra de los Mexicas. Un mundo sometido al señor de la ciudad a sangre y fuego que no acababa de sospechar lo enorme que podía ser el mundo más allá de las costumbres que le imponía el territorio. Vamos a conocer precisamente la situación en la que se encontraba el imperio en un año clave, 1518, aquel en el que lo extraño comenzó a llamar a la puerta del gran Moctezuma. Los hombres y mujeres del lago Texcoco aún no se podían imaginar lo que escondían los augurios y las extrañas visiones que algunos viajeros traían desde los límites de aquel cerrado planeta mesoamericano. Montañas que se movían en el mar, habitadas por extraños seres que se comunicaban riendo en un idioma desconocido. Aquel universo iba a chocar con otro en muy poco tiempo. Hoy conoceremos la fotografía exacta de aquel imperio cuando todo estaba apunto de cambiar para siempre, una foto que nos ayudará a entender mucho mejor las claves de su oscuro futuro.
El Abrazo del Oso - La Transición: más allá del régimen del 78
Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón apoyar aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!
Programa originalmente grabado en OMC Radio el 24 de junio de 2014.
A lo largo de tres décadas hemos escuchado de forma constante la idea de que la Transición española de la dictadura franquista a la democracia fue un ejemplo democrático para el mundo, un proceso inmaculado en el que se consiguió unir en una sola todas las voluntades de un país cansado por la falta de libertad. Pero la realidad es que está imagen impoluta de los primeros años de monarquía parlamentaria en España poco a poco comienza a resquebrajarse bajo el análisis de la historia. Hoy en El Abrazo del Oso vamos a reflexionar sobre la realidad de un periodo que para muchos no fue más que el maquillaje necesario para mantener un régimen desigual surgido de una guerra injusta. Un proceso que mantuvo en España un régimen político que podría estar tocando a su fin, abocando al país a una segunda transición más profunda y democrática.
El Abrazo del Oso - Operación Gladio
Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón apoyar aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!
Programa originalmente grabado en OMC Radio el 27 de octubre de 2019.
Qué pensarías si te dijera que muchas de las cosas que piensas, y que incluso sabes a ciencia cierta sobre la historia reciente de tu país o de tu continente, son falsas. Qué pensarías si te dijera que el mundo en el que vives es fruto de un diseño realizado en algún lugar que nada tiene que ver con las instituciones democráticas que te representan. Qué ocurriría si descubrieras que buena parte de la historia que sostiene los valores de la sociedad en que vives, es una farsa manipulada para esconder atrocidades intolerables e imponerte un estado de las cosas que dista mucho de responder a tus intereses y a los de la mayoría. Qué sentirías si te dijera, además, que todo lo que te estoy diciendo, no solo es cierto punto por punto, sino que lleva mucho tiempo demostrado y a nadie a tu alrededor parece importarle demasiado. Hoy vamos a analizar una de las tramas que determinaron quizá el mundo en el que vives, la operación Gladio. Una red organizada desde la inteligencia norteamericana para evitar que Europa pudiera mirarse en el espejo del comunismo durante la guerra fría, utilizando todo tipo de acciones ilegales para lograr su objetivo. Y, permitidme el spoiler, lo lograron. Abrimos un Abrazo del Oso que no dejará indiferente.